Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Posgrado y Extensión
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP
Expandir todo
Ver todas las subcategorías
  • « Anterior
  • 1
  • 2 (actual)
MAS - SEMINARIO I- Estrategias de Gestión para Intervenciones URBANAS- MZ - I
MARIA CECILIA ALVAREZMATIAS AGUSTÍN DALLA TORREMARÍA EMILIA GARCÍA SCHILARDIVIRGINIA MIRANDA GASSULLFLORENCIA GINESTARMARIA BELEN SOSA

MAS - SEMINARIO I- Estrategias de Gestión para Intervenciones URBANAS- MZ - I

Iluminación Natural y Eficiencia Energética - MZ - I
MARIA CECILIA ALVAREZJUAN MANUEL MONTEOLIVAMARIA BELEN SOSAAYELEN VILLALBAJULIETA YAMIN

Iluminación Natural y Eficiencia Energética - MZ - I

La luz incide sobre cada actividad que hacemos a diario y tiene el poder de transformar nuestras vidas. El uso de la iluminación deberá contemplar no sólo aspectos de eficiencia visual, requerida por el usuario para realizar una tarea (o actividad), sino también los aspectos del confort visual (aspectos subjetivos) dado por las motivaciones y expectativas. Es por esto que resulta fundamental considerar los efectos de la luz como radiación, los efectos de luz a través del sistema visual y los efectos de la luz a través del sistema circadiano. Específicamente, en ciudades donde predomina el cielo claro, como el caso de Mendoza (Argentina), con un promedio anual de duración de sol de 2850 horas, la radiación solar es lo suficientemente energética en términos de eficacia luminosa. Esto brinda la cantidad y calidad adecuada de luz natural en los espacios interiores para realizar tareas visuales diurnas en confort, con un ahorro energético de varias horas al día, equivalente al 50-80% del consumo energético requerido por la iluminación artificial.

Metodología para la Evaluación y Diagnóstico de la - MZ - I
MARIA CECILIA ALVAREZJULIETA BALTERMAUREEN DEGASTINESMARIA BELEN SOSA

Metodología para la Evaluación y Diagnóstico de la - MZ - I

Dentro de un contexto global y local donde la industria de la construcción es responsable de casi el 40% del consumo energético superando a la industria y al transporte, la asignatura tiene como principal propósito brindar una capacitación que permita realizar la evaluación y el diagnóstico sobre la sustentabilidad del parque construido actual e incorporar un abordaje metodológico que alimente el pensamiento proyectual, constructivo y de gestión del quehacer arquitectónico.

Seminario de elaboración del Trabajo Final - MZ - S
MARIA CECILIA ALVAREZNatalia FernándezMARGARITA SUSANA GASCÓNMARIA CAROLINA OZOLLO

Seminario de elaboración del Trabajo Final - MZ - S

Plantilla aulas - posgrado

Plantilla aulas - posgrado

Plantilla usada hasta el 24/6/25. (Ticket soporte DIT #200)

MAS Arquitectura Sustentable - MZ - S
MARIA CECILIA ALVAREZJULIETA BALTERMARIA BELEN SOSA

MAS Arquitectura Sustentable - MZ - S

Objetivos
-Obtener conocimiento en profundidad sobre el comportamiento ambiental y energético de los espacios arquitectónicos y su repercusión en la percepción y el confort de los usuarios de estos espacios.
-Desarrollar la capacidad de integrar técnicas de aprovechamiento y sistemas de control de energías naturales en la arquitectura teniendo en consideración aspectos de regulación ambiental y de expresión simbólica.
-Conocer la problemática específica de los edificios existentes y las posibilidades de rehabilitación ambiental arquitectónica.

MAS Materialización y Energía en la Edificación - MZ - S
NOELIA ALCHAPARMARIA CECILIA ALVAREZERICA CORREA MAUREEN DEGASTINESMARIA BELEN SOSA

MAS Materialización y Energía en la Edificación - MZ - S

La evolución y estabilidad de los países en gran medida actualmente está condicionada al contexto energético. En los últimos años se han divulgado y fomentado diferentes medidas referentes a esta problemática: ahorro de energía en la edificación, control de consumos específicos y políticas de precios. Por esta razón es necesario un profesional de la construcción formado para dar respuesta a las necesidades del hábitat desde una perspectiva energéticamente eficiente, ambiental y sustentable que se adapte a las realidades existentes.

Planificación y Evaluación Ambiental Estratégica - MZ - S

Planificación y Evaluación Ambiental Estratégica - MZ - S

Política y Gestión Hídrica - MZ - S copia 1
ALEJANDRO ANTONIO DROVANDINatalia FernándezInvitado 1 Gestión AmbientalFERNANDO GOMENSOROMARIA CAROLINA OZOLLOMAURICIO ESTEBAN PINTOJOSÉ RAMÓN RETA

Política y Gestión Hídrica - MZ - S copia 1

MAS Epistemología de la Investigación Científica - 2021
MARIA CECILIA ALVAREZMARÍA RITA MORENOGONZALO MARTÍN SCIVOLETTOMARIA BELEN SOSA

MAS Epistemología de la Investigación Científica - 2021

El propósito de este espacio de formación profesional es fomentar la reflexión acerca de los supuestos teóricos del conocimiento científico, a fin de poder reconocer las diferencias entre las escuelas epistemológicas contemporáneas y realizar una opción epistemológica coherente con el tema e interés de la investigación que cada uno de los estudiantes propongan. Asimismo se busca que los estudiantes desarrollen la capacidad de revisar críticamente la tensión ciencia-tecnología en la producción de conocimiento.

Planificación Territorial Urbana y Regional - MZ - M
ARTEMIO PEDRO ABBANatalia FernándezMARIA CAROLINA OZOLLOMartin Sanchez

Planificación Territorial Urbana y Regional - MZ - M

Problemas y Estrategias de Desarrollo Sustentable - MZ - I
ELENA MARIA ABRAHAMNatalia FernándezMARIA CAROLINA OZOLLO

Problemas y Estrategias de Desarrollo Sustentable - MZ - I

Gestión Ambiental Rural - MZ - M
LILIANA ELSA FERNANDEZNatalia FernándezMARIA CAROLINA OZOLLOJAVIER ALEJANDRO VITALE

Gestión Ambiental Rural - MZ - M

Política y Gestión Hídrica - MZ - S
ALEJANDRO ANTONIO DROVANDINatalia FernándezInvitado 1 Gestión AmbientalFERNANDO GOMENSOROMARIA CAROLINA OZOLLOMAURICIO ESTEBAN PINTOJOSÉ RAMÓN RETA

Política y Gestión Hídrica - MZ - S

Procedimientos Administrativos Esenciales - MZ - S
GONZALO MANUEL DAVILAALEJANDRO ANTONIO DROVANDINatalia FernándezInvitado 1 Gestión AmbientalMARIA CAROLINA OZOLLOMARIA CAROLINA PEREZ

Procedimientos Administrativos Esenciales - MZ - S

Gestión Pública, Derecho y Gobernabilidad Ambienta - MZ - S
MARTINA BELÉN ABRAHAMNatalia FernándezInvitado 1 Gestión AmbientalPAULA LLOSA MARIA CAROLINA OZOLLOALDO GERMAN RODRIGUEZ SALASNOELIA TORCHIALUCRECIA SOLEDAD WAGNER

Gestión Pública, Derecho y Gobernabilidad Ambienta - MZ - S

  • « Anterior
  • 1
  • 2 (actual)

Mantente en contacto

Colón 90 (M5500GEN), Ciudad de Mendoza. Teléfono +54 (261) 423-0630

  • https://www.ucongreso.edu.ar/
  • Telefono: +54 (261) 706-1626
  • info@ucongreso.edu.ar
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Todos lo derechos reservados

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me