Espacio destinado a la interacción con interesados e invitados.
En este espacio se explica aspectos relevantes sobre:
- Plan de estudios
- Cuerpo docente
- Modalidad del dictado y
- Uso de los espacios virtuales.
Conferencia Inaugural Néstor Cafferatta
Curso 1: Introducción a la política y administración ambiental
Curso 2: Derecho Ambiental
Conferencia 2 Mario Peña Chacón:
Justicia ecológica del siglo XXI, Enverdecimiento (sustantivo y procesal) de las cortes (CIJ, CIDH, TIDM, TEDH, y cortes nacionales (Costa Rica, Argentina, México, Colombia, Brasil, Panamá, etc.), Decisiones judiciales efectivas en materia ambiental, Sentencias ambientales en el Antropoceno, Rol del abogado litigante en el estado de derecho ambiente.
Docentes Invitados: Gonzalo Sozzo y Mariana Catalano
Docente Responsable: Mauricio Pinto
Curso 1: Daño ambiental y responsabilidad
Curso 2: Responsabilidad Penal Ambiental
Taller/Conversatorio: Contaminación ambiental del Riachuelo Matanza. El caso
Mendoza. Estándares jurisprudenciales.
Docente Invitado: Andrés Nápoli
Docentes Responsables: Aldo Rodríguez Salas y Sebastián SeverinoCurso 1: Los derechos de acceso
Curso 2: El Derecho Administrativo Ambiental
Curso 3: Economía Ambiental
Taller: Análisis de los Instrumentos regulatorios y económicos de la gestión ambiental
Curso 1: El procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental
Curso 2: La Evaluación de Impacto Ambiental en las actividades de alto impacto
Taller: El procedimiento de EIA en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación. Estándares jurisprudenciales.
Curso 1: Derecho ambiental y derecho de los recursos naturales
Curso 2: Política, Derecho y Gestión hídrica
Curso 3: El sistema y la organización hídrica en la Provincia de Mendoza.
Taller/Conversatorio: El sistema y la organización hídrica en la Provincia de Mendoza.
Curso 1: La regulación ambiental en la Argentina
Curso 2: Régimen legal y gestión de los residuos peligrosos
Curso 3: Régimen legal y gestión de la energía y el petróleo.
Taller: Debates en torno de una ley de PMPA.
Curso 1: El derecho procesal ambiental.
Curso 2: Cuestiones procesales.
Conferencia de Renato Valazza: La prueba de la atribución de daño ambiental en contextos de incertidumbre causal
Taller: Análisis de precedentes jurisprudenciales. Identificación de estándares. La
litigación. El rol del Magistrado judicial.
Curso 1: Gerenciamiento sostenible de la empresa
Curso 2: Energía y sostenibilidad
Curso 3: La Huella hídrica
Curso 4: La huella de carbono
Taller: Beneficios y resultados de la medición de la huella de carbono y de la huella hídrica
en una actividad industrial o de servicios.
Curso 1: El proceso de ordenamiento territorial y la planificación estratégica
Curso 2: La Evaluación Ambiental Estratégica
Taller 1: Estudio de caso de EAE: “Programa Integral Sistema Cacique Guaymallén”, procedimientos, metodologías, participación, discusión de las alternativas. Actividades.
Taller 2: La tecnología en el derecho y la gestión ambiental
Curso 1: La investigación científica
Curso 2: Teorías, Modelos y Paradigmas
Curso 3: El problema de investigación
Curso 4: Estrategias metodológicas
Curso 5: El trabajo Final como proceso y como producto
Curso 6: La comunicación científica